Ponemos en valor la inversión social de las organizaciones
Medimos el valor social de las organizaciones gracias a una metodología innovadora que identifica, cuantifica y monetizar el valor social generado por el conjunto de sus grupos de interés.

¿Por qué calcular el VSI?

  • Conocer el impacto social generado por la organización y utilizarlo como una herramienta útil a la hora de tomar decisiones internas
  • Disponer de una herramienta comunicativa innovadora y versátil para comunicarte con tus grupos de interés
  • Cuantificar cómo y en qué medida los Grupos de interés están siendo beneficiados por las actuaciones de la organización
  • Identificar nuevos indicadores para la gestión interna de la organización
  • Responder a las tendencias sociales que exigen un mayor grado de transparencia y conocimiento sobre el impacto social de las organizaciones
  • Evaluar la efectividad de las actuaciones que se realizan en materia de RSC

¿Qué mide?

IMPACTO SOCIAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

  • Impacto económico directo e indirecto generado por la actividad económica en un territorio.
  • Retorno a las administraciones públicas derivado del valor creado por la actividad económica, social y medioambiental de la organización.

VALOR SOCIAL ESPECÍFICO

  • Valor del conjunto de variables – sociales, medioambientales y organizativas- identificadas por los grupos de interés específicamente asociados a la misión de la organización.

VALOR SOCIAL INTEGRADO

  • Cuantificación del valor social integrado consolidado.

¿Por qué monetizar Valor Social?

El resultado económico no es la única variable que determina el valor de una empresa. El Valor Social Integrado es el lugar común donde se cruzan la visión de las empresas de carácter mercantil y la de las empresas de la economía social que, en mayor o menor medida buscan generar un impacto positivo en la sociedad y para sus grupos de interés.

¿Cómo funciona?

PLANIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES (INTERESES)

REDEFINICIÓN DE VARIABLES DE VALOR (ORIENTACIÓN A INDICADORES)

MONETIZACIÓN DE LOS OUTPUTS

CÁLCULO Y VISUALIZACIÓN DEL VALOR CONSOLIDADO

¿Quieres más información?

TE AYUDAMOS

¿Qué metodología utiliza?

GEACCOUNTING: GLOBAL ECONOMIC ACCOUNTING

La metodología para el cálculo de VSI fue desarrollada por el Dr. José Luis Retolaza (Universidad de Deusto) quien, de la mano de otras entidades interesadas en la contabilidad social, creó GEAccounting, una Agrupación de Interés Económico sin ánimo de lucro, de la cual Lavola es miembro, que busca promover el desarrollo y la utilización de sistemas y métodos de contabilidad social que permitan visualizar el valor global generado por las organizaciones así como la captación, difusión o interconexión del know-how sobre la materia.

DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA

Instituciones académicas que apoyan la metodología VSI:

MEETFULNESS

Conoce Meetfulness, la metodología de Lavola para la dinamización de sesiones de grupo en procesos de reflexión estratégica, de fomento de la creatividad y formación.

¿Quieres saber más sobre esta metodología?

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en breve.

¡Gracias por tu interés! En breve nos pondremos en contacto contigo.

¿Quieres saber más sobre Lavola y
sobre como podemos ayudarte?

VER TODAS LAS SOLUCIONESINSCRIBIRSE AL BOLETÍN COSOSTENIBLES